El otoño de 2025 llega cargado de nuevas sensaciones, colores y materiales. Tras un verano centrado en el aire libre, la vuelta a casa invita a crear interiores acogedores, sofisticados y cargados de personalidad. En Atmosphere Arquitectos analizamos las tendencias internacionales y locales de cara al próximo otoño/invierno para ofrecer a nuestros clientes una guía completa para actualizar sus espacios sin renunciar a la elegancia y el confort.
Los diseñadores coinciden en que la tendencia cromática más potente es la vuelta a los tonos tierra y joya. Paletas de marrón chocolate, terracota, verde bosque y burdeos crean ambientes acogedores y sofisticados. Elle Decor apunta que estos tonos se equilibran con blancos cálidos y piedra para evitar la sensación de pesadez, mientras que Better Homes & Gardens destaca que los colores moody como el chocolate, el burdeos y el verde oscuro sustituyen a los grises y aportan profundidad. En España, la revista Vogue confirma que los tonos tierra –arcilla, terracota, óxido– y los neutros cálidos –arena, beige y gris topo– serán la base cromática del otoño, combinándose con acentos intensos como naranja mandarina, azul petróleo y rojo burdeos.
Para dar dinamismo sin saturar, los diseñadores recomiendan utilizar colores intensos de forma estratégica –por ejemplo, en una pared destacada, una alfombra o un sofá– y mantener neutros en las superficies principales. La distribución del color varía según la estancia: las cocinas se tiñen de verde y azul, los salones de neutrales cálidos con toques vibrantes, los dormitorios de tonos suaves como el salvia o el azul grisáceo para favorecer el descanso, y los baños se atreven con verdes profundos, azules intensos o incluso negros. Si quieres profundizar en cómo aplicar estas gamas cromáticas estancia por estancia, consulta nuestra guía sobre paletas de color por espacios.
Además del protagonismo del marrón y el burdeos, los expertos señalan que el amarillo mostaza será el nuevo color de acento. En los acentos metálicos, se aprecia un giro de los bronces dorados hacia metales fríos como el níquel y el cromo. The Spruce advierte que los acabados cromados y níquel aportan un toque moderno y nítido que contrasta con las texturas cálidasthespruce.com, tendencia que también recoge Vogue al afirmar que los metales plateados recuperan protagonismo en baños contemporáneos, después de varias temporadas dominadas por los dorados.
Se mantiene la preferencia por materiales naturales. Las interioristas españolas Eva González y Lucía Rodrigo subrayan que las maderas sostenibles o recuperadas, el lino, el yute, el ratán y la lana siguen siendo imprescindibles. La piedra se vuelve más expresiva: mármoles veteados como el Calacatta Viola, verde con vetas marcadas o travertino se utilizan en islas de cocina, encimeras y accesorios escultóricos. La vuelta a la tradición implica apostar por maderas nobles oscuras (nogal, cerezo, castaño) con acabados en tonos chocolate y tabaco, e incluso maderas envejecidas con nudos y vetas marcadas que aportan una pátina de historia y carácter rústico.
En textiles, el terciopelo desplaza al bouclé como tejido estrella, aunque este no desaparece por completo. También ganan presencia las mantas y cojines de sherpa o borreguito. Lucía Rodrigo destaca la superposición de textiles: combinar en una misma estancia lino lavado, cáñamo y lana con distintos estampados (rayas retro, cuadros, motivos botánicos) genera sinergias y aporta opulencia y confort sin saturar. Los diseños maximalistas con estampados botánicos, geométricos o bucólicos toman fuerza en el papel pintado, así como la técnica color drenching, que consiste en pintar paredes y techo con el mismo tono intenso para crear una atmósfera envolvente.
Las formas curvas y orgánicas que vimos en temporadas anteriores se consolidan. Sofás modulares de gran volumen, sillones envolventes y mesas con líneas suaves buscan el confort y crean un ambiente cálido. Curvas y soft shapes también aparecen en cocinas y baños a través de islas curvas y lavabos redondeados. A su vez, regresan piezas retro de inspiración Art Déco y los muebles vintage reciclados o heredados para añadir autenticidad.
El maximalismo controlado será uno de los conceptos clave. La arquitecta Lucía Rodrigo lo define como un estilo de raíces anglosajonas que busca ambientes ricos en matices, texturas y colores, contando una historia en cada rincón mediante papeles pintados, textiles vibrantes y obras de arte. Esta tendencia convive con el minimalismo depurado de líneas simples y paletas neutras, que incorpora acentos pop –lámparas escultóricas, obras de arte coloridas o piezas retro– para aportar energía y personalidad. También se consolidan estilos como el japandi cálido (minimalismo con calidez y texturas naturales), el rústico moderno con maderas oscuras combinadas con líneas contemporáneas, el maximalismo elegante que cuenta historias a través de objetos y textiles sin caer en el exceso y el wabi‑sabi artesanal que valora la imperfección. El cottagecore modernizado aporta una estética más personal y rica inspirada en los cottages ingleses; utiliza madera, textiles ricos y papeles pintados combinados con colores saturados.
En Atmosphere Arquitectos, diseñamos y construimos espacios únicos y funcionales, adaptados a tus necesidades. Con nuestro equipo de arquitectos y constructores, nos encargamos de todo, desde la planificación hasta la entrega de llaves.
La iluminación cobra protagonismo a través de lámparas escultóricas, apliques recargados y candelabros de carácter artístico. La tendencia de las baterías recargables continúa, con lámparas portátiles que permiten crear escenarios luminosos más flexibles. En decoración, los accesorios adquieren carácter de piezas de arte: jarrones artesanales en vidrio o cerámica, candelabros de acero inoxidable y objetos vintage o de segunda mano que aportan personalidad y un punto trendy. Eva González señala que los estampados botanicos, tartanes y rayas retro resurgen en cojines, cortinas dobles y alfombras superpuestas, creando espacios cálidos y envolventes.
Las paredes dejan de ser un fondo neutro para convertirse en protagonistas mediante papeles pintados maximalistas con motivos botánicos, geométricos o bucólicos y murales panorámicos. También vuelven los techos decorados con papel o pintura de alto brillo, una tendencia que ayuda a reflejar la luz y a atraer la mirada hacia arriba. La técnica color drenching y los murales artísticos permiten crear espacios inmersivos y dramáticos, tendencia confirmada por diseñadores internacionales.
Materiales nobles y sostenibles: Prioriza maderas recuperadas y piedras naturales con vetas expresivas. Complementa con metalizados fríos (cromo, níquel) en griferías o luminarias para un toque contemporáneo.
Juega con las texturas: Combina textiles suaves (terciopelo, lana, lino lavado) con superficies rugosas (madera envejecida, piedra) para generar riqueza táctil. Superponer mantas y cojines de distintos tamaños agrega profundidad sin saturar.
Incorpora piezas vintage: Añade al menos una reliquia con historia (aparador de nogal, silla curvada, lámpara Art Déco). Estos elementos aportan autenticidad y se integran perfectamente en ambientes contemporáneo.
Diseña una iluminación estratificada: Mezcla luz ambiental, de tarea y decorativa mediante lámparas de pie, apliques y tiras LED regulables para crear ambientes acogedores.
Cuida el detalle en paredes y techos: Atrévete con papel pintado maximalista o murales personalizados para destacar una zona. En techos, utiliza molduras, colores oscuros o acabados de alto brillo para un efecto sorprendente.
El otoño de 2025 supone un retorno a lo sensorial y personal: colores profundos, materiales honestos y una mezcla armónica de estilos. El lujo silencioso convive con el maximalismo controlado, la sostenibilidad con la artesanía. Aplicar estas tendencias permite crear espacios únicos y emotivos que reflejan la personalidad de quienes los habitan.
En Atmosphere Arquitectos, diseñamos y construimos espacios únicos y funcionales, adaptados a tus necesidades. Con nuestro equipo de arquitectos y constructores, nos encargamos de todo, desde la planificación hasta la entrega de llaves.
Nuestro Estudio
Calle Alcalá 229 7C
28028 Madrid
+34 645 847 835
info@atmospherearquitectos.com