La rehabilitación de viviendas no solo es una necesidad para mantener nuestras casas seguras y eficientes, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida y revalorizar el patrimonio inmobiliario. Consciente de ello, el Ayuntamiento de Madrid ha lanzado el Plan Rehabilita 2025, un ambicioso programa dotado con 50 millones de euros que busca promover la rehabilitación de viviendas, edificios residenciales y elementos comunes a lo largo de la ciudad. Este plan ofrece subvenciones que cubren entre el 40 % y el 90 % del coste de las actuaciones, con un límite de hasta 10 000 € por vivienda, para proyectos que vayan desde la mejora de la accesibilidad y la conservación hasta la eficiencia energética y la instalación de energías renovables. Si eres propietario de una vivienda o miembro de una comunidad de vecinos en Madrid y estás pensando en acometer una reforma, esta guía te mostrará todo lo que necesitas saber sobre estas ayudas, desde los requisitos hasta los plazos y la manera de gestionarlo de forma integral con la ayuda de profesionales especializados como Atmosphere Arquitectos.
El Plan Rehabilita 2025 es la última edición de un programa de subvenciones que el Ayuntamiento de Madrid viene impulsando en los últimos años para incentivar la regeneración urbana y la mejora del parque de viviendas. Su objetivo principal es fomentar intervenciones que incrementen la seguridad, habitabilidad y sostenibilidad de los edificios existentes. A diferencia de convocatorias anteriores, esta nueva edición incorpora criterios más ambiciosos de eficiencia energética y accesibilidad universal, alineados con los objetivos de descarbonización de la ciudad y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Las ayudas se articulan mediante convocatorias públicas en las que pueden participar comunidades de propietarios, cooperativas, propietarios únicos y arrendatarios con autorización, siempre que la intervención se realice en inmuebles ubicados en el término municipal de Madrid que cumplan ciertos requisitos. A través de este plan, el consistorio pretende llegar a miles de viviendas, promoviendo al mismo tiempo la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción.
Las actuaciones subvencionables dentro del Plan Rehabilita 2025 se agrupan en tres grandes categorías: conservación, accesibilidad y eficiencia energética.
Para poder acogerse al Plan Rehabilita 2025, los edificios deben cumplir una serie de requisitos generales.
En Atmosphere Arquitectos, diseñamos y construimos espacios únicos y funcionales, adaptados a tus necesidades. Con nuestro equipo de arquitectos y constructores, nos encargamos de todo, desde la planificación hasta la entrega de llaves.
Las cuantías que concede el Plan Rehabilita 2025 varían en función del tipo de actuación y de la situación socioeconómica de los propietarios. Por lo general, las subvenciones cubren el 40 % del presupuesto protegible para obras de conservación, que puede ascender al 60 % si se trata de trabajos de accesibilidad universal (instalación de ascensor, rampas o salvaescaleras).
En el caso de mejoras de eficiencia energética, la ayuda alcanza el 80 % del coste subvencionable si se consigue una reducción de al menos un 30 % en la demanda energética o se alcanza una etiqueta A o B en el Certificado de Eficiencia Energética. Cuando se acometen actuaciones integrales que combinen eficiencia y accesibilidad, o se realicen en edificios de viviendas de alquiler social, el porcentaje puede llegar hasta el 90 %. El importe máximo de la subvención es de 10 000 euros por vivienda, aunque puede incrementarse hasta en 1 000 euros adicionales si se ejecutan obras de accesibilidad. Además, se contempla un incremento del 10 % en el porcentaje de ayuda para propietarios con rentas inferiores a ciertos umbrales o para edificios ubicados en áreas vulnerables. Es importante tener en cuenta que el IVA no es subvencionable y que las ayudas son incompatibles con otras subvenciones para el mismo objeto.
El periodo de solicitud de las ayudas del Plan Rehabilita 2025 se abrió en junio y se mantendrá hasta el 30 de noviembre de 2025, o hasta que se agoten los fondos disponibles. Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid, aportando la documentación requerida. Este trámite suele incluir: el acta de acuerdo de la comunidad de propietarios, el presupuesto detallado de las obras, el informe IEE/ITE, la descripción de las actuaciones, el certificado de eficiencia energética previo y, en su caso, el proyecto técnico visado. Una vez presentada la solicitud, el Ayuntamiento evaluará la documentación y resolverá provisionalmente la concesión. A partir de esa resolución, los solicitantes dispondrán de un plazo para presentar la documentación complementaria y, en su caso, subsanar errores. Tras la resolución definitiva, se debe iniciar la obra y justificarse su ejecución en el plazo establecido (normalmente 18 meses), presentando facturas, certificados finales de obra, certificado de eficiencia energética posterior y fotografías. Dada la complejidad del proceso y la necesidad de cumplir estrictamente los plazos, es recomendable contar con asesoramiento profesional para evitar retrasos o la pérdida de la subvención.
Para maximizar las posibilidades de éxito en la obtención de las ayudas del Plan Rehabilita 2025 y asegurar que las obras se ejecuten de forma eficiente, es fundamental preparar el proyecto con anticipación y rigor técnico.
En Atmosphere Arquitectos diseñamos y ejecutamos reformas integrales que combinan estética, funcionalidad y calidad.
Invertir en la rehabilitación de un edificio o vivienda no solo permite acceder a estas subvenciones, sino que conlleva múltiples beneficios a medio y largo plazo. En el ámbito económico, las mejoras de eficiencia energética pueden generar ahorros significativos en calefacción y refrigeración, reduciendo la factura energética hasta un 30 % o 40 %. La accesibilidad universal incrementa el valor de mercado de las propiedades y las hace aptas para una población más amplia, algo fundamental en una sociedad con envejecimiento demográfico. Desde el punto de vista del confort y la salud, un buen aislamiento térmico y acústico mejora el bienestar de los ocupantes, evita humedades y condensaciones y reduce la contaminación acústica. Además, las intervenciones integrales prolongan la vida útil del edificio, evitan reparaciones costosas a futuro y contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, algo clave en la lucha contra el cambio climático. Los edificios rehabilitados también presentan una mejor imagen y pueden acogerse a otros incentivos fiscales o bonificaciones en tributos locales. Por último, las comunidades que impulsan estos proyectos fomentan la cohesión entre vecinos y promueven una cultura de responsabilidad compartida en el cuidado del patrimonio común.
En Atmosphere Arquitectos somos expertos en reformas integrales, interiorismo y gestión de proyectos en Madrid. Por eso ofrecemos un servicio llave en mano que abarca desde el diagnóstico inicial y la elaboración del proyecto técnico hasta la tramitación de licencias, la dirección de obra y la entrega final. Nuestro equipo de arquitectos y técnicos se encarga de optimizar las soluciones constructivas para alcanzar los mayores porcentajes de subvención, seleccionando materiales de alta eficiencia energética y diseñando itinerarios accesibles y funcionales.
El Plan Rehabilita 2025 supone una oportunidad única para transformar el parque residencial de Madrid hacia un modelo más sostenible, inclusivo y resiliente. Con subvenciones que alcanzan hasta el 90 % del coste de las obras y un plazo de solicitud abierto hasta finales de 2025, no hay mejor momento para emprender la reforma que tu vivienda o edificio necesita. A lo largo de este artículo hemos repasado las actuaciones subvencionables, los requisitos y beneficiarios, la cuántía de las ayudas, los plazos y el procedimiento de solicitud, así como los beneficios de la rehabilitación y la importancia de contar con apoyo profesional. En Atmosphere comprometidos con la mejora del entorno urbano y con el bienestar de nuestros clientes. Por eso ponemos a tu disposición nuestra experiencia y dedicación para acompañarte en todo el proceso. Si deseas más información o quieres iniciar tu proyecto, no dudes en contactarnos.
Fomentar la rehabilitación de viviendas, edificios y elementos comunes en Madrid con ayudas de hasta el 90% del coste y 10.000 € por vivienda.
Conservación: reparaciones de estructuras, fachadas, cubiertas, instalaciones comunes.
Accesibilidad: ascensores, rampas, ampliación de puertas, portales accesibles.
Eficiencia energética: aislamiento térmico, cambio de ventanas, calderas eficientes, energías renovables, ventilación con recuperación de calor.
Comunidades de propietarios.
Cooperativas de viviendas.
Propietarios únicos de edificios residenciales.
Arrendatarios con autorización del propietario.
≥70% superficie de uso residencial.
≥50% de viviendas como domicilio habitual.
Edificio con +25 años (excepto solo eficiencia energética).
IEE o ITE vigente.
Estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social.
40% conservación.
60% accesibilidad universal.
80% eficiencia energética (si se logra ≥30% reducción demanda o etiqueta A/B).
Hasta 90% combinando eficiencia + accesibilidad o en alquiler social.
Máximo: 10.000 € por vivienda (+1.000 € extra por accesibilidad).
IVA no subvencionable.
Solicitud abierta hasta el 30/11/2025 (o hasta agotar fondos).
Presentación telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Documentación clave:
Acta de la comunidad aprobando las obras.
Presupuesto detallado.
Informe IEE/ITE.
Certificado de eficiencia energética previo.
Proyecto técnico visado.
Ejecución: 18 meses desde la concesión.
En Atmosphere Arquitectos, diseñamos y construimos espacios únicos y funcionales, adaptados a tus necesidades. Con nuestro equipo de arquitectos y constructores, nos encargamos de todo, desde la planificación hasta la entrega de llaves.
Nuestro Estudio
Calle Alcalá 229 7C
28028 Madrid
+34 645 847 835
info@atmospherearquitectos.com